Gertrudis Gómez de Avellaneda Asociación Cultural y Literaria "La Avellaneda"
200 ANIVERSARIO DE GERTRUDIS GÓMEZ DE AVELLANEDA

23 MARZO 2014
lunes, 14 de diciembre de 2009
EL FALLO DEL I PREMIO DE POESÍA "GERTRUDIS GÓMEZ DE AVELLANEDA" SE DARÁ A CONOCER A FINALES DE ENERO
sábado, 21 de noviembre de 2009
Edith Checa brinda el premio que ha recibido a la voluntaria del año 2009 por la Fundación Ana Bella a todos los poetas solidarios

domingo, 25 de octubre de 2009
LAS AVELLANEDAS CON CORBATAS Y CON GLORIA FUERTES




"Gloria Fuertes, poeta de adultos" es el título del recital que dimos anoche en la Biblioteca Pública del Ayuntamiento de Camas (Sevilla), dentro de la fiesta que se celebra cada año en la tarde-noche-madrugada del sábado 24 al domingo 25 de Octubre.
miércoles, 7 de octubre de 2009
I ENCUENTRO HISPANOMARROQUÍ DE POESÍA EN TETUÁN Y CHAUEN
jueves, 24 de septiembre de 2009
CONVOCAMOS EL I PREMIO DE POESÍA "GERTRUDIS GÓMEZ DE AVELLANEDA"
I PREMIO DE POESÍA “GERTRUDIS GÓMEZ DE AVELLANEDA” 2010
La Asociación Cultural y Literaria “La Avellaneda” convoca el I Premio de Poesía
“Gertrudis Gómez de Avellaneda” con tres objetivos:
A. Recordar a la gran escritora hispano-cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda que vivió en España durante más de treinta años hasta su muerte en 1873; que la inmensa mayoría de su obra: novelas, teatro, relatos y poesía, fue escrita, estrenada y publicada en nuestro país y que en su testamento legó su cuerpo a la tierra de Sevilla.
B. Premiar al mejor poema presentado en el certamen y dar a conocer a su autor y a los autores finalistas.
C. Equiparar a los autores literarios con los autores de otro tipo de obras, como películas, cortos etc. a los que se les permite presentarse y recibir diversos premios por la misma obra.
Las bases del premio son las siguientes.
Rogamos sean leídas con detenimiento, aceptadas y respetadas.
- Puede participar cualquier persona mayor de dieciocho años, de cualquier nacionalidad o residencia, con un poema escrito en español que sea de su autoría, premiado o no premiado con anterioridad, siempre que el poema no haya sido publicado en libro impreso.
- Cada poeta enviará tan sólo un poema de su autoría.
- El poema no podrá exceder en ningún caso de 40 versos.
- El tema del poema es libre, así como el estilo, la técnica etc.
- Deberá ser presentado en archivo Word, letra Arial o similar, y tamaño 12, espacio interlineal sencillo, sin adornos ni dibujos etc.
- El envío del poema se realizará exclusivamente por correo electrónico a la dirección: premiolaavellaneda@gmail.com
- Los autores deberán enviar su poema de forma totalmente anónima, desde un correo por el que no se le pueda identificar EJEMPLO: poeta1900@xxx.com
- Así mismo la Asociación no está de acuerdo en que haya que obligar al autor a presentarse al acto de entrega del premio. Por tanto, el premio será entregado en los días cercanos al 1 de febrero, en conmemoración de la muerte de Gertrudis Gómez de Avellaneda. Si el autor no pudiera asistir se le enviará el premio a su cuenta bancaria.
- El poema seleccionado como ganador será premiado con 300 €. El premio no podrá ser declarado desierto.
- El jurado dará a conocer el fallo del premio al ganador y a los finalistas por teléfono o correo electrónico antes del 1 de febrero de 2010. Así mismo enviará el fallo a los medidos de comunicación para que se haga público.
- El poema ganador así como los poemas finalistas serán publicados en el blog de la Asociación La Avellaneda http://gertrudisgdeavellaneda.blogspot.com
- El jurado estará compuesto por los cinco poetas miembros de la Junta Directiva de la Asociación Cultural y Literaria La Avellaneda.
- El autor del poema ganador, así como los finalistas, seguirán manteniendo todos los derechos sobre sus obras.
- El plazo de presentación de los poemas termina el 1 de diciembre a las 24:00 (hora española)
- La participación en el certamen implica la aceptación y respeto de todas las normas de las bases. Si algún participante no respetara alguna de las normas será eliminado del certamen.
viernes, 4 de septiembre de 2009
CERRADO EL CUPO PARA EL I ENCUENTRO HISPANOMARROQUÍ
jueves, 6 de agosto de 2009
martes, 4 de agosto de 2009
VIDA Y OBRA DE GERTRUDIS GÓMEZ DE AVELLANEDA
viernes, 17 de julio de 2009
viernes, 10 de julio de 2009
PRÓXIMO RECITAL: BARCELONA 17 JULIO
SEVILLA: RECITAL POÉTICO-BENÉFICO EN FAVOR DE LA FUNDACIÓN ANA BELLA

viernes, 3 de julio de 2009
jueves, 2 de julio de 2009
LA ASOCIACIÓN LA AVELLANEDA SOLICITA A LOS POETAS QUE ORGANICEN RECITALES EN BENEFICIO DE LA FUNDACIÓN ANA BELLA
jueves, 25 de junio de 2009
viernes, 5 de junio de 2009
domingo, 17 de mayo de 2009
jueves, 14 de mayo de 2009
LA ASOCIACIÓN PARTICIPA EN LA FERIA DEL LIBRO DE SEVILLA EL PRÓXIMO DOMINGO 17 DE MAYO
miércoles, 13 de mayo de 2009
viernes, 8 de mayo de 2009
LA ASOCIACIÓN "LA AVELLANEDA" PARTICIPA EN EL RECITAL "LA MUJER Y LA POESÍA" Instituto Andaluz de la Mujer

De nuevo "Los Avellaneda" recitamos
Os invitamos a asistir al Recital Poético que vamos a dar en el Instituto Andaluz de la Mujer en Sevilla junto con Las Personas Libro, La Fundación Fulmen y La Madeja.
edith.checa@gmail.com
domingo, 19 de abril de 2009
HEMOS CELEBRADO EL ENCUENTRO DE POETAS DE VILLAFRANCA DE CÓRDOBA, HOMENAJE A JOSÉ MARÍA PINILLA

jueves, 16 de abril de 2009
domingo, 29 de marzo de 2009
RECITAL EN BORMUJOS. DIA MUNDIAL DEL LIBRO JUVENIL






miércoles, 25 de marzo de 2009
sábado, 21 de marzo de 2009
LA ASOCIACIÓN "LA AVELLANEDA" PARTICIPA EN EL DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA
jueves, 19 de marzo de 2009
LOS CRONISTAS OFICIALES DE CANARIAS SE UNEN A NUESTRA LUCHA EN FAVOR DEL TESTAMENTO DE LA AVELLANEDA

Gertrudis Gómez de Avellaneda y Arteaga (Cuba 1814-Madrid 1873) era hija de Francisca Arteaga y Béthencourt, cubana pero descendiente de españoles y Manuel Gómez de Avellaneda, español.
La prensa canaria del siglo XIX revindicaba sus orígenes canarios diciendo: “Al descender aquella poetisa de una antigua familia de Lanzarote que se trasladó a América”. Así es, el tatarabuelo de G.G. de Avellaneda, Diego Alonso de Béthencourt nació en La Laguna (Tenerife) en 1660 y se establece en Cuba. Su hijo Gaspar Béthencourt y Cisneros tuvo por hija a Rufina Béthencourt e Hidalgo y esta a Francisca Arteaga Béthencourt.
Francisca Arteaga Béthencourt contrajo matrimonio con Manuel Gómez de Avellaneda y procrean a GERTRUDIS GÓMEZ DE AVELLANEDA Y ARTEAGA. En el nobiliario de Canarias, por la rama de los Béthencourt, se tiene a la escritora por descendiente de Juan de Béthencourt.
viernes, 6 de marzo de 2009
martes, 3 de marzo de 2009
LA ASOCIACIÓN ORGANIZA SU I ENCUENTRO DE POETAS DE FIN DE SEMANA EN VILLAFRANCA DE CÓRDOBA




Al Encuentro puede asistir cualquier poeta, o aficionado a la poesía, sólo o acompañado, que desee pasar un fin de semana en plena naturaleza, leyendo su poesía a los asistentes, escuchando la poesía de los demás, realizando paseos poéticos por bosques, participando en rondas de poesía bajo las estrellas y también en un recital en el Ayuntamiento de Villafranca de Córdoba inagurando así las actividades culturales que organiza el Ayuntamiento en el 650 aniversario de la constitución del municipio. Estaremos acompañados por un guitarrista.
El Encuentro comenzará el viernes 17 de abril a las 20h y terminará el domingo 19 de abril a las 16h. El precio en el albergue de las dos noches y pensión completa desde el viernes al domingo, asciende a 80 € por persona en total, todo el fin de semana, en habitación doble con baño compartido. Aquellos que sean más sibaritas y deseen habitación individual o doble y no compartir el baño, pueden alojarse, para dormir, en el hotel del pueblo que está a 2,5 km. Los que venis desde Madrid en AVE, tardais hora y cuarenta minutos, y los que vayamos en coche desde Sevilla tardamos lo mismo.
El programa es el siguiente:
Llegada el VIERNES 17 de abril a las 20h.
Presentación de los asistentes y cena.
Velada poética a la luz de las estrellas y las velas o en el salón preparado para la ocasión si hiciera frío o lloviera. En la velada se leerán poemas en rondas hasta que el cuerpo aguente.
SÁBADO 18 de abril.
Tras el desayuno, paseo poético por los bosques que nos rodean. Recitado de poemas a la naturaleza en rondas.
Comida.
Siestecita el que quiera.
Tarde de rondas poéticas y aquellos que lo deseen pueden pedir ayuda y crítica para mejorar los poemas de los que no están seguros.
Cena.
Velada poética bajo las estrellas, o en el salón, a la que asistirán poetas de Villafranca para acompañarnos y participar.
DOMINGO 19 de abril
Tras el desayuno, preparación del recital que daremos en Villafranca de Córdoba.
Bajaremos a Villafranca para dar el recital e iniciaremos así las actividades culturales del 650 aniversario de la creación del pueblo.
Todos los que deseeis venir al Encuentro de Poetas decídmelo cuanto antes para ir haciéndo la lista de asistentes.
Un saludo
Edith Checa
edith.checa@gmail.com
domingo, 15 de febrero de 2009
FIESTA DE LA POESÍA 2009 HOMENAJE A BÉCQUER Y LA AVELLANEDA










El año pasado, el 17 de febrero, organicé aquí mismo un homenaje a Becquer. Vinimos veinte poetas (bajo una intensa lluvia) para leer sus rimas.
Hoy, este grupo de poetas, estamos encantados de que, aquel homenaje nuestro, vaya a realizarse a partir de ahora como Fiesta de la Poesía en Sevilla.
Somos la Asociación Cultural y Literaria La Avellaneda, y en esta fiesta de la poesía vamos a leer nuestros poemas, pero también venimos a reindicar que se respeten los testamentos de la personas, y sobre todo de una poeta en especial.
Venimos vestidas de la poeta del siglo XIX Gertrudis Gómez de Avellaneda porque queremos dejar bien claro que NO vamos a consentir que se profane su tumba para trasladar sus restos a Cuba.
Ella está enterrada en nuestro cementerio de Sevilla, tal y como quiso y así dejó escrito en su testamento. Los cubanos llevan cien años pidiendo que trasladen sus restos en contra de su voluntad pero nosotros nos negamos en rotundo a que el Gobierno de España acceda a esas peticiones para congratularse con Cuba.
Descanse en Paz y en Sevilla.