









FIESTA DE LA POESÍA 15-2-09
El año pasado, el 17 de febrero, organicé aquí mismo un homenaje a Becquer. Vinimos veinte poetas (bajo una intensa lluvia) para leer sus rimas.
Hoy, este grupo de poetas, estamos encantados de que, aquel homenaje nuestro, vaya a realizarse a partir de ahora como Fiesta de la Poesía en Sevilla.
Somos la Asociación Cultural y Literaria La Avellaneda, y en esta fiesta de la poesía vamos a leer nuestros poemas, pero también venimos a reindicar que se respeten los testamentos de la personas, y sobre todo de una poeta en especial.
Venimos vestidas de la poeta del siglo XIX Gertrudis Gómez de Avellaneda porque queremos dejar bien claro que NO vamos a consentir que se profane su tumba para trasladar sus restos a Cuba.
Ella está enterrada en nuestro cementerio de Sevilla, tal y como quiso y así dejó escrito en su testamento. Los cubanos llevan cien años pidiendo que trasladen sus restos en contra de su voluntad pero nosotros nos negamos en rotundo a que el Gobierno de España acceda a esas peticiones para congratularse con Cuba.
El año pasado, el 17 de febrero, organicé aquí mismo un homenaje a Becquer. Vinimos veinte poetas (bajo una intensa lluvia) para leer sus rimas.
Hoy, este grupo de poetas, estamos encantados de que, aquel homenaje nuestro, vaya a realizarse a partir de ahora como Fiesta de la Poesía en Sevilla.
Somos la Asociación Cultural y Literaria La Avellaneda, y en esta fiesta de la poesía vamos a leer nuestros poemas, pero también venimos a reindicar que se respeten los testamentos de la personas, y sobre todo de una poeta en especial.
Venimos vestidas de la poeta del siglo XIX Gertrudis Gómez de Avellaneda porque queremos dejar bien claro que NO vamos a consentir que se profane su tumba para trasladar sus restos a Cuba.
Ella está enterrada en nuestro cementerio de Sevilla, tal y como quiso y así dejó escrito en su testamento. Los cubanos llevan cien años pidiendo que trasladen sus restos en contra de su voluntad pero nosotros nos negamos en rotundo a que el Gobierno de España acceda a esas peticiones para congratularse con Cuba.
¿Cómo es posible que en una democracia se insinúe si quiera la posibilidad de contravenir la última voluntad de una persona?
Descanse en Paz y en Sevilla.
Descanse en Paz y en Sevilla.
Saludos
ResponderEliminarPues acabo de enterarme de que existe el blog, el colectivo, y lo de esta inciativa. O yo no sé demasiado bien donde mirar, o es que muchos de estos eventos no se anuncian como deberían. En cualquier caso me agrego el blog y me lo miro de vez en cuando.
Ángel Vela (palabras)
Comentar que estoy gratamente complacido de ver que hay tanto grupos implicados con la literatura, de enterarme antes tal vez no hubiera sido necesario montar el nuestro, "Sevilla escribe"
Actualmente somos casi veinte, en edades comprendidas entre 17 y 65 años.
Me despido con un abrazo, y esperando que coincidamos en alguna ocasión.
Muy bielo su trabajos por la memoria literaria en Sevilla. Estoy mucho impressionado por su fuerza. Adelante... Mi gustaria mucho conocer mejor su proyetos.
ResponderEliminarSaluto
Bruno Resende Ramos
Proyeto de Inclusión Literaria
http://www.novacoletanea.blogspot.com