MIGUEL HERMOSO, miembro de la Junta Directiva de nuestra asociación, organiza para el domingo 14 de diciembre la Ruta por Sevilla "El Romanticismo sevillano en tiempos de La Avellaneda"
RESERVA PLAZA AQUÍ
Gertrudis Gómez de Avellaneda Asociación Cultural y Literaria "La Avellaneda"
200 ANIVERSARIO DE GERTRUDIS GÓMEZ DE AVELLANEDA

23 MARZO 2014
lunes, 1 de diciembre de 2014
sábado, 29 de noviembre de 2014
MIGUEL HERMOSO REPRESENTA A LA ASOCIACIÓN "LA AVELLANEDA" EN EL CURSO DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA
Miguel Hermoso, poeta y vocal de la Junta Directiva de la Asociación Cultural y Literaria "La Avellaneda" nos representó junto con María Caballero, catedrática de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Sevilla, en el Curso sobre nuestra querida Gertrudis en la Universidad Internacional de Andalucía. Durante el curso se proyecto el documental realizado en la UNED "Gertrudis Gómez de Avellaneda, la eterna romántica" programa emitido en La 2 de TVE en marzo y del que tuve la suerte de ser guionista, locutora y vestirme de la propia Gertrudis. PINCHA AQUÍ DOCUMENTAL UNED AVELLANEDA
Mil gracias amigos.
Mil gracias amigos.
domingo, 26 de octubre de 2014
ISABEL MARTÍN SALINAS REPRESENTA A LA ASOCIACIÓN
Celebración del Año Platero
Asociación de Narradores
La Biblioteca de Babel
y
Asociación Nuevo Horizonte
Las Voces de Platero
Moguer, 25 de octubre, 10.00h
Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez
martes, 1 de julio de 2014
martes, 24 de junio de 2014
CONGRESO CSIC GERTRUDIS GÓMEZ DE AVELLANEDA
Lunes 30 junio, Madrid.
Participaremos Manuel Lorenzo Abdala con la ponencia:
Gertrudis Gómez de Avellaneda, la incansable peregrina: gloria y condena de una vida azarosa.
y Edith Checa, con la ponencia: Gertrudis Gómez de Avellaneda, la incansable correctora.
Participaremos Manuel Lorenzo Abdala con la ponencia:
Gertrudis Gómez de Avellaneda, la incansable peregrina: gloria y condena de una vida azarosa.
y Edith Checa, con la ponencia: Gertrudis Gómez de Avellaneda, la incansable correctora.
domingo, 15 de junio de 2014
LOS AVELLANEDA PARTICIPAMOS EN EL SIMPOSIO DEL CSIC EN MADRID
El lunes 30 de junio se celebrará el Simposio organizado por el CSIC en Madrid "Gertrudis Gómez de Avellaneda, de niña a mujer" participaremos como ponentes dos miembros de la Junta Directiva de la Asociación Cultural y Literaria "La Avellaneda" :
Manuel Lorenzo Abdala http://ladivinatula.blogspot.com.es/
y Edith Checa http://edith-checa.blogspot.com.es/
Estáis invitados.
Manuel Lorenzo Abdala http://ladivinatula.blogspot.com.es/
y Edith Checa http://edith-checa.blogspot.com.es/
Estáis invitados.
viernes, 6 de junio de 2014
LOS AVELLANEDA RECITAMOS EN LA ASOCIACIÓN NOCHES DEL BARATILLO
Un placer hablar de La Avellaneda a los Becquerianos que allí estaban y poder recitar nuestros poemas.
Gracias, amigos.
Edith Checa y al fondo José Luis Cáceres, el presidente de Noches del Baratillo
Miguel Hermoso, poeta, historiador, guía turístico entre otras cosas interesantes.
Yarismar Quiaro, poeta y fotógrafa entre otras lindezas
Rosa Ciriquián, pianista, compositora, poeta, cuentista, madre de 16 hijos y abuela de 29 nietos y cuidadora de más de 400 mujeres y sus hijos, facilitándoles la vida.
Rosa María García Barja o Rosa Desastre, poeta, cuentista y una rapsoda estupenda.
Gracias a Noches del Baratillo y a los Avellaneda por participar.
Gracias, amigos.
Edith Checa y al fondo José Luis Cáceres, el presidente de Noches del Baratillo
Miguel Hermoso, poeta, historiador, guía turístico entre otras cosas interesantes.
Yarismar Quiaro, poeta y fotógrafa entre otras lindezas
Rosa Ciriquián, pianista, compositora, poeta, cuentista, madre de 16 hijos y abuela de 29 nietos y cuidadora de más de 400 mujeres y sus hijos, facilitándoles la vida.
Rosa María García Barja o Rosa Desastre, poeta, cuentista y una rapsoda estupenda.
Gracias a Noches del Baratillo y a los Avellaneda por participar.
martes, 3 de junio de 2014
FERIA DEL LIBRO DE SEVILLA.BICENTENARIO DE GERTRUDIS GÓMEZ DE AVELLANEDA
DENTRO
DE LOS ACTOS DEL BICENTENARIO DEL NACIMIENTO DE GERTRUDIS GÓMEZ DE AVELLANEDA,
PARTICIPAMOS EN LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO "CUADERNILLOS DE VIAJES Y LA DAMA
DE GRAN TONO" CON MANUEL LORENZO ABDALA, LA EDITORA INMA CALDERÓN Y LA
CANTAUTORA ISABEL MARTÍN SALINAS Y YO MISMA, EDITH CHECA
Y EN LA PÉRGOLA, VARIAS PONENCIAS SOBRE LA AVELLANEDA
Y LA FIRMA DEL LIBRO DE LA AVELLANEDA PROLOGADOS Y ANALIZADOS POR MANUEL LORENZO ABDALA
LOS AVELLANEDA EN LA CASA DE PILATOS DE SEVILLA
ÁLBUM FOTOS DE LOS AVELLANEDA EN LA CASA DE PILATOS DE SEVILLA
https://www.facebook.com/miguel.pintaespejos/media_set?set=a.791086644242607.1073741825.100000238352980&ype=1
https://www.facebook.com/miguel.pintaespejos/media_set?set=a.791086644242607.1073741825.100000238352980&ype=1
miércoles, 14 de mayo de 2014
martes, 6 de mayo de 2014
domingo, 30 de marzo de 2014
VIDEO ENTREGA DE 100.000 FIRMAS EN LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA
ENTREGA DE 100.000 FIRMAS
VER VIDEO http://youtu.be/UKCgH-1foOE
Un video realizado por JOSÉ EVELIO IZQUIERDO
VER VIDEO http://youtu.be/UKCgH-1foOE
Un video realizado por JOSÉ EVELIO IZQUIERDO
jueves, 27 de marzo de 2014
martes, 25 de marzo de 2014
BICENTENARIO DE GERTRUDIS GÓMEZ DE AVELLANEDA-RUTA LITERARIA UNED EN SEVILLA
Cientos de fotos y de momentos inolvidables, pero aquí dejo sólo unas cuantas.
ÁLBUM FOTOS DE LAS ACTIVIDADES DEL BICENTENARIO DE GERTRUDIS GÓMEZ DE AVELLANEDA. RUTA LITERARIA UNED POR SEVILLA
El maravilloso grupo de Ruteros.
Visita a los patios andaluces de los que habla La Avellaneda en los Cuadernilllos de viaje que hemos editado para la ocasión.
Manuel Lorenzo Abdala, explica la vida y obra de Gertrudis y su relación con Sevilla
Loa Avellanedos, Pedro Bau, Edith Checa, Miguel Hermoso, Rosa María García Barja, Isabel Martín Salinas, Carmen Escohotado, Manuel Lorenzo Abdala, Begoña Montes.
Con el Embajador de Cuba y el Cónsul General de Andalucía y Extremadura, Rosa Ciriquián (dueña de la casa) y miembros de la Asociación La Avellaneda.
Ricardo Montecatine nos explica curiosidades de la Plaza de España de Sevilla.
Entrega del III Premio de Poesía "Gertrudis Gómez de Avellaneda"
Miguel Hermoso, nuestro Avellanedo poeta.
Isabel Martín Salinas musicalizó poemas de Tula.
ÁLBUM FOTOS DE LAS ACTIVIDADES DEL BICENTENARIO DE GERTRUDIS GÓMEZ DE AVELLANEDA. RUTA LITERARIA UNED POR SEVILLA
El maravilloso grupo de Ruteros.
Sábado 22 de marzo.
Sevilla
fue la ciudad donde vivió algunos años y donde regresaba siempre.
Hemos
visitado, con el libro en la mano que preparamos para la ocasión: “Cuadernillos
de viajes y la Dama de gran tono”, las calles que ella amó, los lugares en los
que sintió feliz. Manuel Lorenzo Abdala, investigador de la escritora, fue desgranando
su vida y obra durante el recorrido.
Manuel Lorenzo Abdala, explica la vida y obra de Gertrudis y su relación con Sevilla
Recitamos en el Cristo del Calvario, Iglesia de la Magdalena.
Caminamos
por Jardines de Murillo para entrar en la Judería, llegamos a la Catedral, la
Plaza Nueva y continuamos por la Iglesia de la Magdalena y su Cristo del
Calvario donde leímos el poema que lleva su nombre hasta llegar a su casa en la
Calle Gravina, 9. Durante el trayecto, tanto Abdala como Miguel Hermoso
(historiador) fueron contándonos cosas curiosas de la ciudad y retazos de la
vida de La Avellaneda.
Ya
en su casa, la Directora General de Cultura descubrió la placa. Se celebró ese
gran momento con el Embajador de Cuba para España y Andorra y el Cónsul General
para Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla.
Visitamos
la casa decorada con mobiliario y objetos del XVIII y XIX, comimos tarta y
brindamos por La Avellaneda. Se leyeron versos de la escritora y se
musicalizaron algunos de sus poemas.
La Directora General de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla descubre la placa. De izquierda a derecha, Cónsul General de Cuba en Andalucía y Extremadura, Embajador de Cuba, Rosa Ciriquián y Edith ChecaLoa Avellanedos, Pedro Bau, Edith Checa, Miguel Hermoso, Rosa María García Barja, Isabel Martín Salinas, Carmen Escohotado, Manuel Lorenzo Abdala, Begoña Montes.
Con el Embajador de Cuba y el Cónsul General de Andalucía y Extremadura, Rosa Ciriquián (dueña de la casa) y miembros de la Asociación La Avellaneda.
Visita a la casa de La Avellaneda, ahora de Rosa Ciriquián
Soplamos velas, comimos tarta y cantamos en su honor.
Caminamos
de nuevo por las calles de las que ella habla, Plaza del Duque, Calle Sierpes
hasta llegar al restaurante para comer.
Tras
la comida caminamos hacia la Plaza de España (la más hermosa de nuestro país),
aquí el guía fue Ricardo Montecatine, y por el Parque de María Luisa y la
Glorieta de Bécquer, en la que leímos poemas.
Ricardo Montecatine nos explica curiosidades de la Plaza de España de Sevilla.
En
el Casino de la Exposición Universal del 29, se realizó una mesa redonda sobre
la escritora. Se proyectó el documental que la UNED había realizado sobre su
vida y obra y la Asociación La Avellaneda entregó el III Premio de Poesía
“Gertrudis Gómez de Avellaneda” en el que han participado 432 poetas de
diversos países.
Domingo 23 de marzo
Hicimos
una visita muy completa al Alcázar de Sevilla, un lugar del que Gertrudis habla
en los “Cuadernillos de viaje” que entregamos a todos los ruteros.
Miguel Hermoso, nuestro Avellanedo poeta.
Tras
la visita fuimos al Cementerio de San Fernando y realizamos un recital poético
junto a su tumba y una entrega de flores.
Con descendientes de La AvellanedaIsabel Martín Salinas musicalizó poemas de Tula.
Unos actos emotivos, festejos que duraron todo el fin de semana con amigos venidos de diversos lugares de España.
Un bicentenario en el que hemos participado la UNED, el Ayuntamiento de Sevilla y la Asociación Cultural y Literaria "La Avellaneda".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)